Dirección 

175 Greenwich St, New York, NY 10007

Los mayores hackeos de criptomonedas de la historia – MundoDaily

A lo largo de los años, algunos de los mayores hackeos de criptomonedas de la historia han puesto de relieve los riesgos inherentes al espacio. Estos ataques han provocado la pérdida de millones, a veces miles de millones, de dólares, lo que ha socavado la confianza en los activos digitales. Echemos un vistazo a los hacks de criptomonedas más notorios y su impacto duradero en la industria.

1. Monte Gox (2014)

Uno de los primeros y más importantes hackeos de criptomonedas ocurrió en 2014 cuando el monte. Gox, que alguna vez fue el intercambio de Bitcoin más grande del mundo, ha sido pirateado. En ese momento, Mt. Gox manejaba el 70% de todas las transacciones de Bitcoin en todo el mundo. El hackeo provocó el robo de alrededor de 850.000 Bitcoins, con un valor aproximado de 450 millones de dólares en ese momento, aunque el valor sería significativamente mayor en la actualidad.

Los piratas informáticos explotaron una vulnerabilidad en los sistemas del intercambio, lo que provocó que Mt. Gox se declarara en quiebra. El incidente sigue siendo una marca oscura en la historia de los intercambios de criptomonedas. A pesar de los esfuerzos por recuperar los fondos y llevar a los perpetradores ante la justicia, muchos de los Bitcoins robados siguen desaparecidos.

Impacto:

  • Pérdida de 450 millones de dólares en Bitcoin
  • Colapso del monte. Gox como una bolsa grande
  • Desconfianza generalizada en los intercambios centralizados

2. Hackeo de Coincheck (2018)

En enero de 2018, Coincheck, un intercambio de criptomonedas japonés, sufrió una violación masiva que resultó en el robo de más de 500 millones de monedas NEM, con un valor aproximado de $530 millones en ese momento. El ataque aprovechó las medidas de seguridad inadecuadas del intercambio, en particular su incapacidad para almacenar los activos de los clientes en una «billetera fría» segura.

A diferencia de otros hacks, este incidente fue notable porque Coincheck asumió toda la responsabilidad y ofreció reembolsos parciales a los usuarios afectados. El hack se convirtió en una llamada de atención para la industria de las criptomonedas, destacando la importancia de proteger los activos digitales y garantizar prácticas de seguridad adecuadas.

Impacto:

  • Pérdida de 530 millones de dólares en monedas NEM
  • Regulación reforzada y medidas de seguridad para los intercambios en Japón
  • Mayor conciencia de la necesidad de protocolos de seguridad mejorados.

3. El truco de Poly Network (2021)

El hack de Poly Network es uno de los mayores hacks de finanzas descentralizadas (DeFi) de la historia. En agosto de 2021, la plataforma Poly Network, que facilita transacciones entre cadenas, fue explotada por un pirata informático que aprovechó una vulnerabilidad en los contratos inteligentes de la plataforma. El hacker robó más de 600 millones de dólares en varias criptomonedas, incluidas Bitcoin, Ethereum y Tether.

Curiosamente, el hacker, a quien más tarde se conoció como el “Hacker de sombrero blanco”, devolvió casi todos los fondos robados, alegando que quería exponer las vulnerabilidades del sistema en lugar de sacar provecho maliciosamente del ataque. El incidente destacó los riesgos de seguridad en el sector DeFi de rápido crecimiento e impulsó mejores auditorías de contratos inteligentes.

Impacto:

  • Pérdida de 600 millones de dólares en múltiples criptomonedas
  • El hacker devolvió los fondos alegando razones éticas.
  • Mayor enfoque en mejorar la seguridad de los contratos inteligentes

4. El truco de Bitfinex (2016)

En agosto de 2016, Bitfinex, uno de los intercambios de Bitcoin más grandes del mundo, fue pirateado, lo que resultó en el robo de 119.756 Bitcoins, con un valor aproximado de 72 millones de dólares en ese momento. Los piratas informáticos explotaron una vulnerabilidad en el sistema de billetera multifirma del intercambio, lo que les permitió desviar una parte significativa de los fondos de la plataforma.

Bitfinex respondió socializando la pérdida, lo que significa que los saldos de los usuarios se redujeron en un 36% para cubrir los fondos robados. Con el tiempo, Bitfinex logró recuperar una parte de los Bitcoins robados y el intercambio reconstruyó su reputación, pero el hackeo sigue siendo un evento importante en la historia del criptocrimen.

Impacto:

  • Pérdida de 72 millones de dólares en Bitcoin
  • Pérdida socializada, que afecta a todos los usuarios.
  • Mayores medidas de seguridad para los intercambios.

5. El truco de la red Ronin (2021)

En marzo de 2022, los piratas informáticos explotaron una vulnerabilidad en Ronin Network, una plataforma blockchain creada para el popular juego basado en NFT. Axie infinito. La infracción provocó el robo de más de 600 millones de dólares en Ethereum y USDC. El ataque se produjo a través de una vulnerabilidad en el sistema de validación de la red, que permitía a los piratas informáticos falsificar los retiros.

El hack fue significativo no sólo por su tamaño, sino también por la prominencia del juego involucrado. Axie infinito Tenía millones de jugadores y muchos de ellos se vieron directamente afectados por la infracción. Después de esto, Ronin Network trabajó para reconstruir su infraestructura de seguridad y ofrecer reembolsos parciales a los usuarios.

Impacto:

  • Pérdida de 600 millones de dólares en Ethereum y USDC
  • Ataque de alto perfil que afecta a los juegos y a la comunidad NFT
  • Enfoque reforzado en la seguridad blockchain en los ecosistemas de juegos

6. El truco de Bitgrail (2018)

Bitgrail, un intercambio de criptomonedas italiano, fue pirateado en febrero de 2018, lo que resultó en la pérdida de alrededor de 170 millones de Nano monedas (XRB), valoradas en aproximadamente 170 millones de dólares en ese momento. Según se informa, el ataque se debió a las débiles medidas de seguridad del intercambio, incluido el uso de un sistema de billetera inseguro que permitía al pirata informático acceder a los fondos de los clientes.

El hackeo generó controversia porque el fundador de Bitgrail inicialmente negó su responsabilidad y afirmó que las pérdidas fueron causadas por un error. Sin embargo, la verdad finalmente salió a la luz y el hack se atribuyó en gran medida a negligencia y falta de seguridad por parte del intercambio. Bitgrail finalmente se declaró en quiebra.

Impacto:

  • Pérdida de 170 millones de dólares en Nanocoins
  • Mayor escrutinio de los intercambios más pequeños
  • Esfuerzos para regular mejor los intercambios en la Unión Europea

7. El truco de DAO (2016)

En junio de 2016, un ataque dirigido a la Organización Autónoma Descentralizada (DAO), un fondo de riesgo basado en contratos inteligentes, provocó el robo de 50 millones de dólares en Ether. El hack aprovechó una vulnerabilidad en el código de contrato inteligente de DAO, lo que permitió al atacante desviar fondos de la billetera de DAO.

El incidente provocó una bifurcación dura de la cadena de bloques Ethereum, que efectivamente revirtió el robo y devolvió el Ether robado a los inversores originales. Si bien esto se consideró un paso necesario para proteger a los inversores, también generó debates sobre la descentralización, la gobernanza y la inmutabilidad de las redes blockchain.

Impacto:

  • Pérdida de 50 millones de dólares en Ether
  • Hard fork Ethereum para revertir el robo
  • Debates éticos y de gobernanza en la comunidad criptográfica

Sinopsis

Estos hacks resaltan las vulnerabilidades que aún existen en el mundo de las criptomonedas. Si bien la tecnología blockchain en sí es segura, la infraestructura circundante (intercambios, contratos inteligentes, billeteras y otras plataformas) sigue siendo susceptible a ataques. A medida que la industria continúa creciendo, también crece la necesidad de mejores medidas de seguridad, regulación y educación de los usuarios. En última instancia, estos hackeos de alto perfil han impulsado avances significativos en el desarrollo de sistemas de criptomonedas más seguros y confiables, garantizando que la industria aprenda de los errores del pasado.

MundoDaily – #Los #mayores #hackeos #criptomonedas #historia

Publish: 2025-01-09 22:05:00

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *