La innovación en Web3 es global – MundoDaily

¡Comparte y comenta!

La innovación Web3 es global a medida que las nuevas empresas entre los continentes aumentan los avances en Defi, IA, la sostenibilidad y la inclusión financiera utilizando la tecnología blockchain.

La innovación de Web3 se vuelve global a medida que las nuevas empresas de América del Norte, Europa, Asia y América Latina lideran los avances en el impacto en la cadena de bloques, Defi y el mundo real. Desde plataformas financieras integradas desde In-I-Ii-Ingrañas hasta sistemas de token de sostenibilidad, estas compañías están reformulando las economías digitales. Cada región aporta una perspectiva única, alimentando varios casos de uso que empujan la Web3 más allá de las fronteras. En consecuencia, estamos presenciando un movimiento tecnológico descentralizado que es realmente internacional en alcance y escala.

América del Norte: finanzas e infraestructura descentralizadas

En los Estados Unidos, las nuevas empresas Web3 se centran en mejorar las plataformas e infraestructura financiera descentralizada (DEFI). Por ejemplo, Firefish, un protocolo de préstamo no custodial, permite a los usuarios prestar instantáneamente su participación en Bitcoin, eliminando intermediarios y promoviendo la inclusión financiera. Además, compañías como Spice AI están integrando la inteligencia artificial con blockchain para crear aplicaciones de datos de tiempo, llenando el vacío entre AI y Defi.

Europa: seguridad cibernética y tokenización

Las nuevas empresas europeas satisfacen la necesidad de una seguridad cibernética robusta en el ecosistema Web3. La seguridad del hogar, con sede en España, garantizó 4 millones de euros en financiamiento de semillas para desarrollar su plataforma de gestión de seguridad de aplicaciones (ASPM), ofreciendo visibilidad de riesgo de tiempo real y remediación automatizada para aplicaciones Web3. Además, Tritemius Capital ha lanzado un fondo de 21 millones de euros en España para invertir en Web3, Blockchain y Startups digitales de activos, centrándose en sectores como Defi, ciberseguridad y tokenización.

Asia: integración de IA y soluciones de cadena cruzada

En Asia, las nuevas empresas Web3 están integrando la inteligencia artificial con la tecnología blockchain para crear soluciones escalables y transparentes. Un ejemplo notable es una startup que recaudó $ 3 millones en una ronda de la Serie A para desarrollar una plataforma Web3 nativa para la capacitación de modelos de idiomas grandes (LLM), asegurando una censura y una implementación de pruebas escalables. Además, empresas como DeBridge Finance están mejorando la interoperabilidad de la cadena, permitiendo datos perfectos y transferencias activas a varias blockchains.

América Latina: inclusión financiera e impacto ambiental

Las nuevas empresas latinas están aprovechando la tecnología Web3 para promover la inclusión financiera y abordar los desafíos ambientales. Aviva, un banco digital de IA en México, ofrece crédito no garantizado a las comunidades necesitadas para aumentar la inclusión financiera. El neto cero, una startup sueca, recaudó $ 5.5 millones para lanzar un token de blockchain para la captura de carbono verificada y la sostenibilidad global.

MundoDaily – #Web3 #Innovation #global

Publish: 2025-06-06 19:07:00

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *