{"prompt":"A dramatic, realistic photojournalistic scene inside a Venezuelan courthouse or prosecutor's office in Carabobo. In the center, a shadowy man in a suit (not showing his face) holds a briefcase overflowing with cash, standing next to an official desk with a Ministry of Public Prosecution logo. Around him, semi-transparent silhouettes of 11 prosecutors in formal attire look away or cover their eyes, symbolizing complicity. On the desk: a fake ID card labeled "Fiscal Auxiliar", a police database screen showing "Siipol - Solicitud de Captura", and a document","originalPrompt":"A dramatic, realistic photojournalistic scene inside a Venezuelan courthouse or prosecutor's office in Carabobo. In the center, a shadowy man in a suit (not showing his face) holds a briefcase overflowing with cash, standing next to an official desk with a Ministry of Public Prosecution logo. Around him, semi-transparent silhouettes of 11 prosecutors in formal attire look away or cover their eyes, symbolizing complicity. On the desk: a fake ID card labeled "Fiscal Auxiliar", a police database screen showing "Siipol - Solicitud de Captura", and a document","width":886,"height":665,"seed":42,"model":"flux","enhance":false,"nologo":true,"negative_prompt":"undefined","nofeed":false,"safe":false,"quality":"medium","image":[],"transparent":false,"isMature":false,"isChild":false}

En Carabobo, una red de fiscales y un “fiscal chimbo” operan impunemente: extorsionan a empresarios, venden trámites y manipulan expedientes

¡Comparte y comenta!

Valencia, Carabobo

Documentos internos, testimonios de víctimas y registros de comunicaciones revelan la existencia de una red de corrupción que opera desde dentro del Ministerio Público en Carabobo. En el centro de la trama: un abogado que se hace pasar por fiscal —José Rafael Reyna Nieves, alias “El Fiscalito”— y al menos once funcionarios activos de la institución, quienes, según las evidencias recopiladas, coordinan con él para extorsionar a comerciantes, manipular expedientes y vender trámites judiciales.

Este medio tuvo acceso a mensajes de texto, grabaciones de llamadas, y testimonios jurados bajo reserva de identidad que detallan cómo la red opera con impunidad en Valencia y otras zonas del estado.


▶️ El “Fiscalito”: un abogado que vende justicia

José Rafael Reyna Nieves, de 31 años, no es funcionario del Ministerio Público. Sin embargo, desde al menos inicios de 2024, se ha presentado ante víctimas, abogados y empresarios como “Fiscal Auxiliar Superior de Carabobo”. Las víctimas —la mayoría comerciantes acusados en procesos penales por delitos económicos— relatan que Reyna Nieves les contacta directamente, les ofrece “soluciones rápidas” y les exige pagos que oscilan entre 5.000 y 20.000 dólares. A cambio, promete:

  • La “distribución favorable” de sus casos ante fiscales específicos.
  • La inclusión o exclusión de personas en el Sistema Integrado de Información Policial (Siipol).
  • La entrega anticipada de vehículos o bienes incautados.
  • La agilización o paralización de diligencias de investigación.

“Él te dice: ‘Esto no lo puede hacer cualquier fiscal, pero yo tengo los contactos’. Y te muestra mensajes con nombres de fiscales reales. Eso te asusta, y pagas”, confesó un comerciante que prefirió mantenerse en el anonimato.

Advertencia interna: Fuentes judiciales revelaron a este medio que Reyna Nieves posee un expediente activo en el Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), donde aparece como solicitado por el Juzgado Primero en Control de Carabobo, según oficio N° C1-0468-2015, de fecha 21 de abril de 2025, bajo el expediente número CIM-2025-000848. Hasta la fecha, no ha sido detenido ni comparecido.


▶️ Los once fiscales: nombres y comunicaciones comprometedoras

Según registros de llamadas y mensajes obtenidos por este medio, Reyna Nieves mantiene comunicación constante con al menos una docena de fiscales activos en Carabobo. Entre ellos:

  • Miguel José Durán Trejo, Fiscal Superior del estado Carabobo.
  • Marilyn Jackeline Hernández
  • Gabriel José Sánchez
  • Michael Gabriel Quintero
  • Ángel Dorta Sivira
  • Omar Antonio Ramos
  • Freddy Franco
  • Gabriel José Almea Hernández
  • Ángel Daza Hernández
  • Luis Enrique Maldonado Vásquez
  • Pedro Amaya
  • Lerwis Osorio Pimentel
  • Wilmer Agustín Vargas Silva

Los mensajes revelan instrucciones precisas: “Este caso va para la fiscal Marilyn, dile que espere mi llamada antes de citar”, o “El expediente de Fulano no lo muevas hasta que yo te avise, ya está pagado”.

En algunos casos, los fiscales solicitan directamente a Reyna Nieves que “traiga los documentos” o “coordine la entrega del efectivo” antes de firmar resoluciones.


▶️ Trámites que no deberían salir de los juzgados

La red no se limita a extorsionar. También comercializa trámites que, por ley, deben realizarse exclusivamente dentro de los despachos fiscales y con autorización formal. Entre ellos:

  • Inclusiones y exclusiones en el Siipol.
  • Solicitudes de experticias técnicas.
  • Distribución de casos entre fiscales.
  • Liberación de vehículos retenidos.
  • Archivos de investigaciones preliminares.

Todo ello, según las fuentes, se negocia en efectivo, en estacionamientos, cafeterías o incluso en hoteles de la ciudad. El dinero, aseguran, se reparte entre Reyna Nieves y los fiscales involucrados.


▶️ Silencio y ausencia de respuesta

Este medio intentó contactar a cada uno de los doce involucrados en esta red —José Rafael Reyna Nieves y los once fiscales mencionados— a través de sus correos institucionales, teléfonos de oficina y redes sociales.

Hasta la fecha de publicación de este reportaje, ninguno ha respondido.

Tampoco se ha obtenido respuesta de la Fiscalía Regional de Carabobo ni de la Dirección Ejecutiva del Ministerio Público cuando se les solicitó un pronunciamiento oficial sobre las denuncias aquí expuestas.


MundoDaily –  #El Fiscalito #José Rafael Reyna Nieves #corrupción MP Carabobo #Miguel José Durán Trejo #red de fiscales #Siipol #Ministerio Público #Carabobo #investigación periodística #Venezuela

Publish: 2025-04-22 02:35:07

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *