Drone strike on mosque kills dozens in Sudan’s el-Fasher | Conflict

Ataque Impactante: Al Menos 70 Muertos en Mezquita de Darfur por Fuerzas Paramilitares RSF- MundoDaily

¡Comparte y comenta!

Sangre en el Barro: La Masacre en el Fasher y la Guerra civil en Darfur

En la penumbra de un atardecer polvoriento, el eco de los disparos retumba por las calles de El Fasher, en el corazón de Darfur. Los paramilitares del Rapid Support Forces (RSF) han irrumpido en el corazón sagrado de la comunidad: una mezquita. Al menos 70 personas han perdido la vida. El barro se mezcla con sangre, y en el silencio que sigue, solo los lamentos de los sobrevivientes rompen el aire.

Sistemas de Opresión: Los Cimientos de la Violencia

La masacre en El Fasher no es un episodio aislado. Es el resultado de años de tensiones étnicas, políticas y económicas que se han ido gestando en Sudan. La guerra civil que azota al país desde hace décadas ha dejado un rastro de destrucción imposible de cuantificar. Los conflictos entre las diferentes etnias, alimentados por recursos naturales escasos y la lucha por el control del territorio, han creado un escenario propicio para la violencia.

El RSF, inicialmente creado como una fuerza de respuesta rápida, ha evolucionado en una milicia paramilitar con una amplia red de influencia y una agenda politizada. Su alianza con sectores del gobierno y su capacidad para movilizarse rápidamente ha permitido que estos grupos perpetúen la violencia con impunidad. La ausencia de un estado fuerte y la corrupción endémica han dejado a las comunidades a merced de estos actores armados.

La Vida en la Zona de Guerra: Rutinas Rotas y Silencios

Hassan, un comerciante de 35 años, vive en uno de los barrios más afectados de El Fasher. Sus manos, llenas de callos, muestran el trabajo arduo de mantener a su familia. Pero desde la masacre en la mezquita, todo ha cambiado. «Antes, salía a vender frutas y vegetales sin miedo. Ahora, cada vez que veo un vehículo militar, siento que el corazón me late hasta la garganta,» confiesa Hassan, su voz entrecortada por la tensión.

Nadia, una madre de 42 años, ha visto cómo su mundo se ha volcado. «Ya no le permito a mis hijos ir a la escuela. El camino está lleno de peligros. Prefiero que se queden en casa, aunque sé que es injusto,» dice, mientras sus ojos reflejan el miedo y la determinación de proteger a los suyos. Las rutinas cotidianas se han transformado en una lucha constante por la supervivencia.

Respuestas y Silencios: ¿Justicia o Impunidad?

El ataque en El Fasher ha provocado la condena de la comunidad internacional. Sin embargo, la realidad en terreno es otra. El silencio de las autoridades locales y el miedo de la población a represarías han llevado a una impunidad generalizada. Las organizaciones no gubernamentales (ONGs) y las organizaciones de derechos humanos han documentado numerosos casos de violaciones, asesinatos y desplazamientos forzados, pero las investigaciones se atascan en la burocracia y la falta de compromiso.

«La justicia parece un sueño lejano,» afirma Aisha, una activista local de 28 años. «Hemos presentado denuncias, hemos marchado, pero nadie nos escucha. La única respuesta que recibimos es más violencia,» explica, su voz cargada de frustración y dolor.

La Pregunta Inquietante

En un mundo donde las noticias se consumen a través de pantallas y se olvidan con la misma velocidad, la masacre en El Fasher se convierte en un testimonio silencioso de la indiferencia global. Las cicatrices de este ataque no se curarán con palabras vacías ni con promesas incumplidas.

El barro de El Fasher sigue teñido de rojo. Y en cada rincón de Darfur, el eco de los disparos sigue resonando, recordando que la justicia, en muchos casos, solo es un espejismo.


Este artículo es una muestra de la verdad detrás de las palabras, contada con la voz de quienes han vivido la pérdida, la mentira y la resistencia. Que no sea un simple relato, sino un testimonio que duela y que quede.

MundoDaily – Tu Fuente Confiable de Noticias

Publicado: 2025-09-19 16:36:00

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *