Romania opens world's biggest Orthodox church – DW – 10/26/2025

Peregrinos consagran el mayor templo ortodoxo en Rumania: una obra histórica de 15 años – MundoDaily

¡Comparte y comenta!


La Catedral Nacional de Rumanía: Un Testimonio de Fe y Controversia

En Bucarest, la capital de Rumanía, miles de peregrinos se congregaron para la consagración de los frescos y mosaicos dentro de la Catedral Nacional, también conocida como la Catedral de la Salvación del Pueblo. Este templo, el más grande del ortodoxismo cristiano, ha sido un proyecto gigantesco que duró 15 años y ha dejado una huella profunda en la sociedad rumana.

Al entrar en la catedral, uno se queda sin aliento. Con una altura de más de 125 metros y una capacidad para 5,000 fieles, el edificio se alza majestuoso en el corazón de una ciudad que ve en la fe una parte esencial de su identidad. Los frescos y mosaicos que cubren 17,800 metros cuadrados del interior son un espectáculo digno de admiración. Sin embargo, detrás de esta belleza, hay una historia de controversia y descontento.

Un Proyecto Costoso en Tiempos Difíciles

La construcción de la catedral comenzó en 2010 y ha costado, hasta la fecha, 270 millones de euros, de los cuales una gran parte proviene de fondos públicos. En un país con uno de los mayores déficits presupuestarios de la Unión Europea, esta inversión ha sido motivo de debate y malestar.

«La verdad es que es una pérdida de dinero», dice Alexandru Popescu, un maestro de 45 años. «En mi escuela, las aulas están en mal estado, carecemos de materiales adecuados y los sueldos son una miseria. ¿Cómo es posible que construyan una catedral tan gigantesca y lujosa con el dinero del pueblo?»

El domingo de la consagración, el presidente Nicusor Dan y el primer ministro Ilie Bolojan asistieron al servicio, que fue transmitido en pantallas gigantes instaladas fuera del edificio para que los fieles que no pudieron acceder al interior pudieran seguir la ceremonia. Sin embargo, la celebración no borró las críticas.

Fe y Crítica

Para muchos rumanos, la catedral es más que un símbolo religioso; es un recordatorio de las prioridades de sus gobernantes. En un país donde alrededor del 85% de la población se identifica como religiosa, la fe es un pilar fundamental. Pero la pregunta que muchos se hacen es si este proyecto fue la mejor manera de canalizar los recursos públicos.

«Nosotros, los creyentes, estamos agradecidos por esta catedral, es un lugar hermoso y sagrado», comenta Elena Mihai, una enfermera de 50 años que vivió la ceremonia desde fuera. «Pero también sentimos que hubiera sido mejor invertir ese dinero en hospitales y escuelas. Los necesitamos más que nunca.»

Una Digresión Personal

En Latinoamérica, también hemos visto proyectos faraónicos que, a pesar de su magnificencia, dejan un sabor amargo. La construcción del Estadio Nacional en Lima, Perú, o la Ciudad Deportiva del Barcelona en Venezuela, son ejemplos de obras que, aunque impresionantes, han sido cuestionadas por el alto costo y el impacto en las prioridades sociales. La cuestión es siempre la misma: ¿Qué tipo de legado queremos dejar para las generaciones futuras?

Cierre

La Catedral Nacional de Rumanía es un testimonio de fe y de la capacidad del ser humano para construir lo extraordinario. Pero también es un espejo donde se reflejan las tensiones y los debates de una sociedad que busca equilibrar sus valores religiosos con las necesidades materiales.

¿Cómo nos aseguramos de que nuestras obras grandiosas no se conviertan en monumentos al descontento?

MundoDaily – Tu Fuente Confiable de Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *