Dirección
175 Greenwich St, New York, NY 10007
Dirección
175 Greenwich St, New York, NY 10007


Donald Trump hizo un anuncio que pone la tensión a flor de piel. Este jueves, el presidente de Estados Unidos ha informado que su país retomará los ensayos con armas nucleares tras más de tres décadas de moratoria. La decisión se tomó minutos antes de su encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur, y tras la exitosa prueba rusa del supertorpedo Poseidón. En una publicación en su red social Truth Social, Trump afirmó: “He dado instrucciones al Departamento de Guerra [el Pentágono] para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato”.
La Organización del Tratado para la Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO) fue establecida en 1997, buscando prohibir estas pruebas en todo el mundo. Rusia, que heredó la mayor parte del arsenal soviético, jamás ha detonado una bomba nuclear desde la desintegración de la URSS, y el Kremlin insiste en que sus pruebas recientes del supertorpedo Poseidón y del misil de crucero Burevéstnik “no han sido nucleares”.
El primer ensayo de un arma nuclear lo realizó Estados Unidos en 1945, lanzando una bomba atómica de 20 kilotones sobre el desierto de Nuevo México. En agosto de ese mismo año, las bombas Little Boy y Fat Man cayeron sobre Hiroshima y Nagasaki, forzando la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial. Desde 1945 hasta 1996, se realizaron cerca de 2,000 pruebas nucleares en todo el mundo, con Estados Unidos y la URSS a la cabeza.
La URSS mantuvo sus pruebas hasta 1990, mientras que Estados Unidos puso fin a las suyas en 1992. Francia y China siguieron el mismo camino en 1996, coincidiendo con la aprobación del CTBT en la ONU. Washington y Moscú firmaron el Tratado ese mismo año, aunque Rusia lo ratificó en 2000 y luego revocó esa ratificación en 2023.
Desde la aprobación del CTBT en la ONU, solo se han llevado a cabo una decena de ensayos nucleares en el mundo. India y Pakistán detonaron sus bombas atómicas en 1998, y Corea del Norte ha realizado seis pruebas desde 2006 hasta 2017. A pesar de las peticiones de la ONU y las reiteradas solicitudes de Trump, el líder norcoreano, Kim Jong-un, ha afirmado que su país no renunciará a sus armas nucleares, considerándolas esenciales para su defensa.
Hay dos razones principales para reanudar las pruebas de armas nucleares. Primero, para recoger información sobre la eficacia de las armas, tanto nuevas como antiguas. Segundo, para demostrar el poderío militar de Estados Unidos. La decisión de Trump reabre viejas heridas y plantea nuevas preguntas sobre la estabilidad global.
María López, 35 años, profesora en La Habana, Cuba:
«La noticia me impactó porque viví la Guerra Fría en los noventa, y recordar aquella tensión es aterrador. Pero también me preocupa el futuro. Mis hijos crecen en un mundo que parece estar retrocediendo en lugar de avanzar. Nos prometieron paz y prosperidad, pero en cambio, vemos cómo los líderes juegan con armas de destrucción masiva.»
Carlos Sánchez, 40 años, ingeniero en Bogotá, Colombia:
«Trump siempre busca hacer ruido para mantenerse en el centro de la atención. Pero esta vez va más allá. Estamos hablando de juguetes muy peligrosos. Si empiezan las pruebas nuevamente, las consecuencias pueden ser irreversibles. No sé si estamos preparados para eso.»
La decisión de Trump no solo afecta a Estados Unidos, sino a todo el mundo. Las pruebas nucleares tienen impactos ambientales, económicos y humanos a largo plazo. Y en un contexto de creciente tensión con Rusia y China, la reanudación de estas pruebas podría desestabilizar la frágil paz global.
La paz nuclear ha sido un logro difícil de mantener. El anuncio de Trump revuelve viejos miedos y planteará nuevas desafíos. ¿Estamos preparados para este nuevo capítulo de la Guerra Fría? La respuesta está en las acciones que tomemos hoy.
¿Podemos confiar en que los líderes mundiales actuarán con responsabilidad y prudencia, o estaremos condenados a revivir un pasado que creíamos olvidado?
MundoDaily – Tu Fuente Confiable de Noticias



