Se derrumba parte de la Torre medieval de los Conti, en el Foro de Roma | Internacional

Derrumbe Histórico en Roma: Torre del Siglo XIII Colapsa, Trabajador Atrapado – MundoDaily

¡Comparte y comenta!


El Estruendo que Paralizó Roma: Testimonio y Drama en la Torre de los Conti

Eran las 11.24 de la mañana cuando un estruendo ensordecedor rompió la calma del Foro romano. La Torre de los Conti, un monumento medieval de gran importancia histórica, comenzó a desmoronarse, levantando una nube de polvo que se expandió rápidamente sobre la calzada, llena de turistas en ese momento. «De repente se escuchó un ruido tremendo, como si todo el mundo estuviera gritando al mismo tiempo», relata Marco Vitali, un camarero de 40 años que trabajaba en una pizzería frente a la torre. «Nosotros estábamos atendiendo a unos turistas cuando todo pasó. Corrimos hacia atrás, sin saber qué hacer. Fue un caos total.»

La Torre de los Conti, situada en la plaza Corrado Ricci, en pleno corazón del Foro romano, había estado en estado de abandono desde 2006. Esta estructura, que data del siglo XIII, se había convertido en un emblema de la decadencia de un patrimonio histórico mal conservado. Los trabajos de rehabilitación se iniciaron hace meses, pero el derrumbe ha dejado al descubierto una realidad más oscura y preocupante.

Octavi Stroici, un trabajador rumano de 66 años, quedó atrapado bajo los escombros. «Estaba en los andamios, haciendo mi trabajo, y de repente sentí que el suelo empezaba a ceder», narra Stroici con voz temblorosa. «Caí entre los escombros y no pude moverme. Aún escucho las voces de los bomberos, pero no logran llegar a mí. Mi esposa está aquí, esperando. No sé qué más hacer.»

Pero Octavi no es el único afectado. Giuseppe Rossi, un trabajador de 64 años, sufrió un grave trauma en el cráneo y fue trasladado de emergencia al hospital de San Giovanni. A las 21.30, diez horas después del derrumbe, Octavi seguía atrapado. Su esposa, Elena, esperaba con angustia el desenlace, acompañada por el embajador rumano en Roma. «No puedo dejar de pensar en él. ¿Por qué le pasó esto a mi marido?», confiesa Elena, visiblemente alterada.

Como si fuera poco, a las 12.50 se produjo un segundo derrumbe interno, lo que complicó aún más las labores de rescate. «Será una operación larga y compleja, porque el riesgo de derrumbe es altísimo», advirtió el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, en una conferencia de prensa.

La Fiscalía de Roma ha abierto una investigación para determinar las causas y las posibles responsabilidades del accidente. Los trabajos en la torre formaban parte de las numerosas obras de reestructuración financiadas por los fondos europeos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia. Sin embargo, la pregunta que surge es: ¿cómo pudo ocurrir algo así? La seguridad laboral y la conservación del patrimonio histórico son temas que, en realidad, atraviesan fronteras. En Latinoamérica, por ejemplo, también hemos visto cómo la falta de inversión y control puede llevar a desastres similares.

Al menos otros tres trabajadores fueron rescatados con heridas leves, entre ellos algunos que habían quedado aislados en la terraza situada en lo alto de la torre. Los bomberos utilizaron una escalera mecánica para evacuarlos, mientras que otros equipos entraron por las ventanas en busca de posibles personas atrapadas. En total, según la agencia italiana ANSA, había 11 operarios trabajando en el lugar en ese momento.

El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y el ministro de Cultura, Alessandro Giuli, acudieron rápidamente al lugar. «Esta es una tragedia que nos afecta a todos», declaró Gualtieri. «Tenemos que entender qué salió mal y asegurarnos de que no vuelva a suceder.»

La Torre de los Conti, que mide unos 29 metros de altura, era en realidad mucho más alta en sus orígenes. Sucesivos terremotos la habían reducido a lo que es hoy, pero seguía siendo el segundo edificio más alto de su época en Roma. Los alrededores estaban ya delimitados por una valla debido a los trabajos, lo que evitó que viandantes se acercaran en ese momento. Sin embargo, los cascotes rebasaron la valla y llegaron hasta la calzada, generando pánico entre los transeúntes.

«En ese momento pasaba gente, pero ha salido todo el mundo corriendo, por suerte nadie ha resultado herido», explica Pietro Bianchi, un camarero de 55 años que trabaja en un restaurante cercano. «Fue un milagro que no hubiera más víctimas. La situación fue caótica, pero al menos pudimos reaccionar rápido.»

Mientras las autoridades investigan las causas del derrumbe, las familias de los trabajadores afectados esperan con ansiedad. La comunidad rumana en Roma ha organizado una cadena de solidaridad para apoyar a las familias de los trabajadores. «Es un momento difícil para todos, pero estamos juntos en esto», afirma Elena, la esposa de Octavi.

La historia de la Torre de los Conti es, en última instancia, una historia sobre la frágil línea que separa la conservación del abandono. ¿Qué más estamos ignorando en nuestra propia historia? Y, sobre todo, ¿cuánto más tenemos que perder antes de tomar acción?

MundoDaily – Tu Fuente Confiable de Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *