Magdeburg attack suspect testifies at trial – DW – 11/11/2025

La presencia de talibanes en Alemania pone en riesgo a afghanos residentes

¡Comparte y comenta!

La sombra del Talibán en Alemania: el miedo de los Afghanos

En una tranquila mañana de otoño en Bonn, la ciudad parece ajena a los temores que hieren a la comunidad afghana local. Éste es el escenario en el que se desarrolla una nueva preocupación: la presencia de representantes del régimen talibán en las misiones diplomáticas afganas en Alemania.

Zohra Soori-Nurzad, una activista y directora de un proyecto de ayuda a madres solteras afganas, explica con una voz llena de preocupación: “La presencia de los talibanes en nuestras misiones diplomáticas es un gran peligro. Muchos de nosotros hemos huido precisamente de esas medidas opresivas, sobre todo contra las mujeres.”

Las consecuencias de esta presencia son inmediatas y tangibles. Según Soori-Nurzad, los Afghanos ahora encuentran más dificultades para tramitar documentos como pasaportes o avanzar en sus procesos de asilo. “La gente está aterrada de acercarse al consulado,” confiesa, “temen que cualquier dato que proporcionen pueda ser usado en su contra.”

Un ambiente de desconfianza

En un coffee shop de Berlín, Seydah, una joven de 27 años, relata su experiencia con un dejo de frustración. “He evitado el consulado desde que supe que los talibanes estaban ahí. No me siento segura. ¿Cómo puedo confiar cuando sé que mi información podría terminar en manos de quienes me persiguieron en mi propio país?”

Seydah no es la única. Marjan, un abogado de 35 años, añade: “Es una situación complicada. Necesitamos de vez en cuando trámites que solo el consulado puede hacer, pero cada vez que debo ir, siento que corro el riesgo de poner en peligro a mi familia y a mí misma.”

El papel del gobierno alemán

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania ha permitido la entrada de dos nuevos miembros del personal enviado por Kabul, uno a Bonn y otro a Berlín. Cuando se le preguntó al respecto, un vocero del Ministerio explicó que “la intención es mantener las misiones diplomáticas operativas y garantizar que los Afghanos en Alemania reciban el cuidado consular adecuado.”

Sin embargo, este movimiento ha generado dudas y críticas. “Entiendo la necesidad de mantener la diplomacia, pero ¿a qué costo?”, se cuestiona Marjan. “Es un equilibrio delicado entre proteger a nuestra comunidad y mantener relaciones diplomáticas.”

Un régimen no reconocido

El régimen talibán en Afganistán sigue sin reconocimiento oficial por parte de la mayoría de los países del mundo, incluido Alemania. Hasta la fecha, solo Rusia ha reinstaurado relaciones diplomáticas formales con el gobierno de Kabul. A pesar de esto, Alemania ha mantenido diálogos técnicos con el régimen para tratar temas como la deportación de Afghanos que han cometido delitos.

La opinión de la comunidad

La controversia ha desatado debates en la comunidad afghana de Alemania. “Es un paso atrás, una señal equivocada,” asegura Naveed, un ingeniero de 40 años. “Mientras que otros países mantienen su postura firme, Alemania parece estar cediendo terreno.”

Para Soori-Nurzad, la respuesta no es tan simple. “Necesitamos una acción concertada, no solo de Alemania, sino de la comunidad internacional. Sí, es un paso delicado, pero no podemos cerrar los ojos ante los peligros reales que esto implica.”

Un futuro incierto

En medio de esta incertidumbre, la pregunta que ronda en la mente de muchos Afghanos en Alemania es clara: ¿Hasta dónde están dispuestos a llegar las autoridades alemanas en su relación con un régimen que representa un peligro para su propia gente?

MundoDaily – Tu Fuente Confiable de Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *