April 3, 2023 Trump indictment news

Abogados de Trump se oponen a transmisión del acto clave en su proceso judicial

¡Comparte y comenta!

Las cámaras frente a Trump: el circo mediático y la justicia en juego

El lunes, los abogados del ex presidente Donald Trump enviaron una carta a un juez de Nueva York, solicitando que se niegue el acceso de los medios de comunicación a la audiencia preliminar del martes. La carta, dirigida al juez Juan Merchan, argumenta que permitir la transmisión en vivo crearía un ambiente caótico, aumentaría los riesgos de seguridad y socavaría la presunción de inocencia de Trump.

“Honestamente, la presencia de cámaras en un juicio de esta magnitud puede convertirlo en un circo,” opina Carlos Rodríguez, periodista de 45 años con experiencia en coberturas judiciales. “Todos sabemos que el público puede reaccionar de manera emocional y eso podría poner en peligro a los presentes.”

El equipo legal de Trump señala que el caso ya presenta preocupaciones de seguridad excepcionales, incluyendo las relacionadas con el Servicio Secreto. “Cualquier video o fotografía de los procedimientos solo intensificará estas preocupaciones,” argumentan en la carta. Entre los firmantes se encuentra Todd Blanche, quien recientemente se unió al equipo de defensa del ex mandatario.

El Fiscal del Distrito de Manhattan también respondió a la solicitud de los medios, pero se ha mostrado reservado. La oficina del fiscal indicó que defiende la discreción del juez Merchan para decidir cómo manejar su sala. “Creemos que sería un ejercicio legítimo de la autoridad del juez excluir o restringir la videografía, la fotografía y la cobertura radial de la audiencia,” señalan en su respuesta.

Sin embargo, los fiscales también destacaron que no existe una prohibición absoluta para la presencia de cámaras durante una audiencia preliminar según las leyes y antecedentes de Nueva York. En 2021, una solicitud similar para la audiencia en el caso de fraude fiscal contra la Trump Organization y su director financiero, Allen Weisselberg, fue atendida de manera limitada. Entonces, se permitieron un número reducido de fotografías antes de que comenzaran los procedimientos.

María Estrada, abogada de 38 años con experiencia en derecho penal, comenta que estas decisiones suelen ser delicadas. “El juez debe equilibrar el derecho a la información del público con la necesidad de garantizar un juicio justo. Si hay posibilidad de prejuicio, la prudencia dicta que se restringan los medios.”

CNN, uno de los principales medios solicitantes, espera que se les permita cubrir la audiencia de manera completa. El entorno mediático actual, con su alta demanda de contenido en tiempo real, plantea desafíos únicos. “La prensa tiene la responsabilidad de informar, pero también debe ser consciente de sus límites éticos,” reflexiona Rodríguez.

La verdad es que, en este caso, la tensión entre la transparencia y la seguridad es palpable. Mientras los medios buscan llevar la justicia a las salas de estar de los estadounidenses, las preocupaciones de seguridad y la presunción de inocencia de Trump se erigen como barreras difíciles de ignorar.

¿Qué decisión tomará el juez Merchan? El martes, todo quedará claro.

MundoDaily – Tu Fuente Confiable de Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *