EL PAÍS

D66 gana elecciones en Países Bajos, derrotando a la ultraderecha de Wilders de forma histórica – MundoDaily

¡Comparte y comenta!

El Voto de la Moderación: D66 y el Fin de los Sueños de Wilders

En la sede del partido D66, las sonrisas y los abrazos eran incontenibles. Los socioliberales neerlandeses habían logrado un hito histórico: con 27 escaños, superaban a la ultraderecha del Partido por la Libertad (PVV) y se perfilan como la fuerza dominante en el próximo Gobierno. Rob Jetten, de apenas 38 años, podría convertirse en el próximo primer ministro de Países Bajos. Pero la historia detrás de esta victoria es más compleja y reveladora de las tensiones políticas en un país donde la inmigración y el asilo fueron las banderas de la campaña.

La derrota implícita de Wilders

Geert Wilders, el líder ultraderechista de 62 años, había liderado las encuestas desde el anuncio de las elecciones. Sin embargo, su popularidad se esfumó a medida que los neerlandeses optaron por la moderación. Wilders, conocido por sus posturas xenófobas y euroescépticas, parece haber tocado techo. «Los votantes se han pronunciado. Esperábamos un resultado diferente, pero nos mantuvimos firmes», escribió en la red social X, reconociendo implícitamente su derrota.

La subida vertiginosa de D66

La subida de D66 no fue solo sorprendente, sino también histórica. Pasaron de 9 a 27 escaños, captando votos de todo el espectro ideológico. «Hoy millones de neerlandeses han dicho adiós a la política del miedo y han elegido las fuerzas positivas», proclamó Jetten antes incluso de que se abrieran las urnas. El joven líder llamó a la cooperación entre las fuerzas moderadas para formar un Gobierno estable y ambicioso, capaz de responder a las demandas sociales y medioambientales.

La incertidumbre de la coalición

Con el recuento still en curso, la incertidumbre sobre la futura coalición reina. Si D66 pacta con GroenLinks, PvdA y el CDA, sumarían 66 escaños, pero necesitarían la ayuda de partidos más pequeños para alcanzar la mayoría. Sin embargo, la líder del VVD, Dilan Yeşilgöz, ha dejado en claro que no quiere gobernar con GroenLinks. Otras combinaciones requerirían la entrada de varios partidos menores, lo cual podría complicar la labor gubernamental.

La voz de los ciudadanos:

Jan Bakker, 52, electricista, Ámsterdam: «La verdad es que ya estaba harto de Wilders y su retórica del miedo. Quiero un gobierno que se enfoque en problemas reales, como el costo de la vivienda y la sanidad. D66 ha mostrado un enfoque más moderado y realista.»

Sara van der Heijden, 45, maestra, La Haya: «Wilders siempre ha sido ruidoso, pero nunca ha resuelto nada de verdad. Ahora, con D66, siento que hay un cambio de rumbo. Queremos un país más abierto y cooperativo, no uno cerrado y asustado.»

La fragmentación política

En Países Bajos, con solo el 0,66% de los votos unos pueden obtener un escaño, lo que explica la gran fragmentación. En los últimos comicios, 15 partidos lograron representación parlamentaria, y todo indica que ocurra lo mismo esta vez. Este miércoles, 27 formaciones estaban en la papeleta, aunque no todas se presentaban en todas las circunscripciones.

Pactar una coalición puede ser un proceso lento y tedioso. El tercer y cuarto Gobierno del conservador Mark Rutte tardaron 225 y 299 días, respectivamente. Y el actual Ejecutivo saliente, encabezado por Dick Schoof, necesitó 223 días de negociaciones.

La digresión personal

En Latinoamérica, hemos vivido momentos similares de polarización. Ver a Países Bajos tomar un paso hacia atrás en la política de la división y optar por la moderación es un recordatorio de que, a veces, lo más valiente es elegir el camino del diálogo y la cooperación. Nos falta mucho para lograrlo, pero los ejemplos internacionales nos muestran que es posible.

La coalición: el siguiente paso

Este viernes, cuando se complete el escrutinio, se celebrará la primera reunión entre los líderes de los partidos y se designará a un explorador. Será la persona encargada de analizar el tipo de coalición que plantean las formaciones. El informe de estas consultas será remitido al Parlamento antes de que los diputados tomen posesión.

¿Qué tipo de coalición logrará D66? Y más importante, ¿cómo enfrentará estos desafíos en un país marcado por la fragmentación política?

MundoDaily – Tu Fuente Confiable de Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *