Iran grapples over social freedoms after war with Israel | Politics News

Iran: Critican nombramiento de asesor Gen Z como intento fallido de conectarse con los jóvenes – MundoDaily

¡Comparte y comenta!


La Ilusión de Cambio: La Engagement Fallida de Irán con su Generación Z

Tehran, Irán — El presidente Masoud Pezeshkian presentó hace un mes a Amirreza Ahmadi, su asesor de Generación Z, en una foto que sonrió al mundo. Ahmadi aseguró que su misión es escuchar al jóvenes de Irán, “desde Teherán hasta las fronteras de este país”, incluso compartiendo su número telefónico. Pero la realidad se impuso rapidamente. La cuenta de Ahmadi bloqueó los comentarios tras recibir críticas de que no se parecía a los jóvenes iraníes, utilizaba bots y carecía de vínculos con grupos estudiantiles.

El nombramiento de Ahmadi parecía ser parte de un esfuerzo del gobierno moderado por conectar con las nuevas generaciones, quienes han liderado cambios políticos a nivel global. Sin embargo, Pezeshkian y su administración han tenido dificultades. La indiferencia de muchos jóvenes hacia sus intentos, sumada a la oposición de facciones conservadoras, ha complicado el panorama.

La Generación Z en la Línea de Fuego

Pero la lucha no se detiene. Los jóvenes iraníes, pese a la represión, siguen desafiando el sistema. Recientemente, un video grabado en el centro de Teherán mostró a jóvenes hombres y mujeres disfrutando de un concierto callejero, ignorando el código de vestimenta impuesto por el estado teocrático. Aunque las presentaciones en la calle son cada vez más comunes, siguen enfrentándose a redadas si llaman demasiado la atención.

Fatima Rajabi, de 24 años, estudiante de arte en la Universidad de Teherán, comparte su experiencia: “Nos vemos obligados a ser creativos para expresarnos. Hacemos música en lugares seguros y compartimos nuestros momentos en redes sociales. Pero siempre con miedo. Y, la verdad, es cansado.”

Contradicciones y Represión

En medio de las tensiones con Israel y sus aliados occidentales, que abogan abiertamente por un cambio de régimen, las autoridades iraníes reconocen la necesidad de apoyo público para enfrentar dificultades como las sanciones de la ONU y la amenaza de guerra. Esto ha llevado a algunos funcionarios moderados a abogar por relajar ciertos controles sociales. El ex presidente Hassan Rouhani criticó recientemente a los legisladores conservadores por impulsar leyes que la mayoría de los iraníes rechaza, refiriéndose implícitamente al hiyab obligatorio.

Sin embargo, las facciones conservadoras han contraatacado, aumentando las restricciones. En Pakdasht, una discoteca que incluía a mujeres bailando con hombres fue clausurada y sus organizadores enfrentan procesos legales, según informa el sitio web Fars, afiliado a la Guardia Revolucionaria.

Damavand, certeza y resistencia. La montaña que domina Teherán se ha convertido en un símbolo no solo de naturaleza, sino de la indomable voluntad de un pueblo que no cede frente a la opresión. Pero la lucha contra la represión va más allá de los símbolos, se vive en cada calle, en cada hogar, en cada canción que canta la juventud.

La Lucha por la Libertad Digital

El Consejo Supremo de Seguridad Nacional ha ordenado parar la estricta aplicación de la ley del hiyab, que castiga a mujeres y hombres con prisión, azotes y multas por vestir inapropiadamente. A pesar de esto, se han visto vanes de la «policía de la moral» en varias ciudades, a pesar de que el gobierno afirma que no hay presupuesto para ello.

Otra batalla se libra en el mundo digital. Las mujeres que desafían el sistema montando motocicletas son cada vez más numerosas. Aunque el estado no emite licencias a las mujeres, la legislación para permitirlo está atascada en un parlamento dominado por legisladores conservadores.

Farhad Naderi, de 28 años, dueño de una tienda de ropa en Teherán, relata: “Trato de mantener mi negocio a flote, pero las constantes redadas y cierres son agotadoras. La economía está en crisis, la inflación no para, y encima nos enfrentamos a estas restricciones absurdas. Es como si estuviéramos nadando contra la corriente todo el tiempo.”

La Promesa Traicionada

La administración de Pezeshkian también ha fallado en su promesa de levantar las restricciones a las redes sociales y miles de sitios web. El gobierno culpa a Israel por la continuación de estas medidas, afirmando que habrían sido levantadas si no fuera por la guerra de junio.

Azadeh Moaveni, escritora y profesora asociada de la Universidad de Nueva York, opina que ninguna facción del estado goza del apoyo de la generación más joven. “Los pragmáticos solo ofrecen su propia frustración, que no tiene valor, y lo mejor que pueden hacer es señalar, como el presidente, que no aplicará las leyes que la mayoría del país rechaza, como la del hiyab”, dice.

La dinámica de flexibilización y endurecimiento de las libertades sociales ya no funciona. La sociedad iraní está cambiando y las condiciones económicas y las múltiples crisis reconfiguran la vida diaria. La juventud, que pide cambios reales, no se conforma con promesas vacías. ¿Hasta cuándo resistirán los jóvenes antes de que el sistema decida escucharlos de verdad?

MundoDaily – Tu Fuente Confiable de Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *