Taylor Swift video leads to German museum visitor boom – DW – 10/16/2025

Museo alemán recibe afluencia récord tras aparición en video de Taylor Swift – MundoDaily

¡Comparte y comenta!

El Cuadro de Heyser y el Héroe Pop: Una Nueva Vida para el Museo de Wiesbaden

El Hessische Landesmuseum de Wiesbaden ha vivido una metamorfosis inesperada. Después de décadas de tranquilidad, cientos de visitantes han inundado sus salas. El motivo: la pintura de Ophelia, obra del artista alemán Friedrich Heyser, apareció en el video musical de «The Fate of Ophelia» de Taylor Swift.

Y, a decir verdad, la escena es asombrosa. La estrella pop yacía en una actitud similar a la de Ophelia, la amada desesperada de Hamlet, en una versión moderna del poderoso cuadro de Heyser. La imagen, en su sencillez, removió algo profundo en los espectadores, arrastrándolos hacia el museo.

En el corazón de Wiesbaden, la gente se detiene ante el cuadro. Algunos, como Lena, una enfermera de 35 años que viajó desde Hamburg, buscan respuestas. «Bueno… ver a Taylor recrear esa pintura en su video me dejó pensando. Quería entender de dónde venía esa inspiración, y aquí estoy», dice con una sonrisa melancólica.

El director del museo, Andreas Henning, no pudo ocultar su emoción. «Cada día, nuevas caras. Gente que nunca había puesto un pie en el museo. Americanos, alemanes, jóvenes, adultos. Todos con una curiosidad palpitante.» Henning, un hombre de lentes y voz suave, reconoce que el video de Swift ha sido un catalizador. «La verdad es que estamos sorprendidos y agradecidos. Este es un momento único para nosotros.»

Pero el viaje de los visitantes no termina con la pintura. Entre los corredores del museo, familias de soldados estadounidenses estacionados en Wiesbaden descubren la riqueza del arte alemán. «Es como si Taylor nos hubiera dado un pase VIP a un mundo que no conocíamos», comenta John, un soldado de 28 años, mientras sostiene la mano de su hijo pequeño.

La verdad es que la historia de Ophelia, la chica que enloqueció y se ahogó en un río, ha resonado más allá de las notas de una canción. Para Henning, esto es un signo de que el arte puede trascender barrios, ciudades, incluso continentes. «En el fondo, todos necesitamos historias que nos convoquen, que nos hagan reflexionar.»

Y, en medio de esta efervescencia, Henning no pierde la esperanza de que Swift pueda visitar el museo. «Sería un sueño poder mostrarle el cuadro original. Pero, en realidad, el hecho de que ella lo haya usado ya es un milagro.»

La digresión me lleva a una imagen que siempre me ha conmovido: el retrato de una comunidad que desapareció tras las lluvias del 18. Las historias perdidas, esas que nadie espera sean recuperadas, tienen un poder inmenso. Y en algún lugar, entre las paredes de este museo y las notas de una canción, se encuentra la esencia de esa transcendencia.

Al final, el museo de Wiesbaden no solo recibe visitantes; los retiene, los transforma. Y, quizás, en esa transformación, encontramos una respuesta a por qué el arte sigue siendo tan vital, incluso en la era del pop.

MundoDaily – Tu Fuente Confiable de Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *