Dirección 

175 Greenwich St, New York, NY 10007

Panamá reporta fuerte caída en migración irregular a través del Tapón del Darién | noticias migratorias

Panamá reporta fuerte caída en migración irregular a través del Tapón del Darién – MundoDaily


El número de migrantes y solicitantes de asilo que cruzan el Tapón del Darién –la traicionera franja de selva que conecta América del Sur con América del Norte– ha disminuido casi un 41% en el último año.

El jueves, el presidente derechista de Panamá, José Raúl Mulino, anunció la disminución, presentándola como un éxito de los esfuerzos del país para limitar la migración irregular.

“Logramos una reducción del 41 por ciento en el flujo de migrantes que cruzan la selva del Darién”, dijo Raúl Mulino en un discurso ante el Congreso panameño.

“Trabajamos todos los días para garantizar que la migración ilegal no llegue (a la ciudad de Panamá) ni al resto del país”.

Panamá ha enfrentado presiones para tomar medidas enérgicas contra la migración irregular en los últimos años a medida que el número de migrantes y solicitantes de asilo que viajan al norte alcanzó niveles récord.

En el año fiscal 2023, Estados Unidos reportó 2,48 millones de “encuentros” con migrantes y solicitantes de asilo en su frontera sur con México.

Este fue un nuevo punto culminante para Estados Unidos y provocó una reacción política, con la inmigración ocupando un lugar destacado en las elecciones generales del país de 2024.

Por ejemplo, el presidente electo Donald Trump –ganador de la carrera presidencial de 2024– ha prometido llevar a cabo una campaña de “deportación masiva” cuando asuma el cargo el 20 de enero.

De manera similar, en Panamá, 2023 batió récords de migrantes y solicitantes de asilo que navegaron por el Tapón del Darién.

Se estima que 520.085 personas pasaron por la peligrosa jungla, conocida por su terreno escarpado, ríos rápidos y redes criminales.

Pero en 2024, las autoridades de inmigración de Panamá registraron una fuerte caída en el número de personas que arriesgan sus vidas en la selva. Alrededor de 302.203 personas cruzaron el Tapón del Darién el año pasado.

Estados Unidos también ha visto una caída en las cifras en su frontera sur. En el año fiscal 2024, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos documentó 2,14 millones de “encuentros” irregulares con migrantes y solicitantes de asilo, una caída del 14%.

Sólo en noviembre se registró el total mensual más bajo de cruces fronterizos irregulares en los cuatro años de mandato del presidente estadounidense Joe Biden.

Pero Estados Unidos ha intentado tomar medidas enérgicas contra la migración irregular en los últimos meses. El año pasado, Biden implementó medidas estrictas que limitan el acceso al asilo a quienes cruzan la frontera entre Estados Unidos y México fuera de los canales oficiales.

Las sanciones incluyeron una prohibición de viajar a Estados Unidos durante cinco años y un posible proceso penal.

Biden también amenazó con suspender por completo las solicitudes de asilo si el número promedio diario de cruces fronterizos irregulares alcanzaba los 2.500 por día.

Los críticos han advertido que estas medidas podrían violar el derecho internacional y el derecho humanitario estadounidense al limitar la capacidad de los solicitantes de asilo de huir urgentemente de la persecución.

Pero los partidarios de las nuevas políticas argumentaron que eran necesarias para controlar la migración irregular.

Estados Unidos también ha presionado a sus aliados en América del Sur y Central para que limiten la migración irregular hacia el norte.

Panamá y Estados Unidos, por ejemplo, firmaron un acuerdo en julio para “cerrar el paso de inmigrantes ilegales” a través del Tapón del Darién, y Estados Unidos se ofreció a financiar vuelos de deportación y otros aspectos logísticos.

Desde entonces, aproximadamente 1.548 migrantes y solicitantes de asilo han sido repatriados en vuelos de deportación desde Panamá apoyados por Estados Unidos.

Estados Unidos también ha creado “Oficinas de Movilidad Segura” en países como Costa Rica, Guatemala y Colombia en un esfuerzo por disuadir a posibles migrantes y solicitantes de asilo de realizar el peligroso viaje hasta la frontera.

Mulino reveló en diciembre que al menos 55 migrantes y solicitantes de asilo habían muerto mientras navegaban en el Tapón del Darién en 2024, y alrededor de 180 niños habían sido abandonados.

Dada la naturaleza inhóspita del terreno, algunos cadáveres nunca son reportados ni encontrados.

Los críticos señalan que los esfuerzos por erradicar la migración irregular a menudo ignoran las cuestiones fundamentales que alientan a los migrantes y solicitantes de asilo a realizar viajes que ponen en peligro sus vidas.

El año pasado, por ejemplo, se estima que el 69 por ciento de los migrantes y solicitantes de asilo documentados en el Tapón del Darién eran de Venezuela.

Allí, los expertos en derechos humanos advierten sobre abusos gubernamentales, especialmente a raíz de una disputada carrera presidencial en la que 2.000 personas fueron arrestadas y 23 asesinadas en protestas postelectorales.

Venezuela también ha sufrido una crisis económica que ha puesto el acceso a bienes básicos como alimentos y medicinas fuera del alcance de muchos residentes. Alrededor de 7,7 millones de personas huyeron del país.

MundoDaily – #Panamá #reporta #fuerte #caída #migración #irregular #través #del #Tapón #del #Darién #noticias #migratorias

Publish: 2025-01-03 13:25:00

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *