EL PAÍS

Petro desafía crisis con ambición inédita: convoca Asamblea Constituyente para marcar la historia – MundoDaily

¡Comparte y comenta!


La Asamblea Constituyente: El Último Asalto de Petro

El lunes, Gustavo Petro llegó a su oficina con una determinación inquebrantable. Frente a las cámaras, ante el periodista Daniel Coronell, el presidente de Colombia no se inmutó. «Me volveré inolvidable, ¿cierto? Muchos hombres queremos serlo», declaró con una serenidad que contrastaba con la tormenta que se avecinaba. Solo horas antes, Donald Trump lo había tildado de «líder del narcotráfico». Petro, sin embargo, estaba más preocupado por su herencia que por su imagen.

Con apenas nueve meses de mandato por delante, el jefe de Estado ha redoblado sus apuestas. Su estrategia: una Asamblea Constituyente.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos no perdonó. Petro, su esposa, su hijo mayor y el ministro del Interior, Armando Benedetti, fueron incluidos en la lista OFAC, acusados de vínculos con el narcotráfico. Washington congeló todas las ayudas a Colombia, una medida que pone en entredicho una alianza militar de décadas. Las consecuencias fueron inmediatas: una crisis diplomática sin precedentes y un gobierno en jaque.

Pero Petro no se rindió. «No será para mí el poder constituyente, será para ustedes», prometió el viernes en la plaza de Bolívar, vestido con una camiseta roja que rezaba «El pueblo es soberano». La movilización fue una demostración de fuerza, un mensaje claro a su oposición y a la comunidad internacional.

En el plano legislativo, las cosas también se complicaron. La Corte Constitucional discute una ponencia para tumbar la reforma de las pensiones, mientras que el Consejo de Estado ha frenado la reforma de la salud por decreto. Y en el terreno político, el expresidente conservador Álvaro Uribe Vélez, absuelto de todos los cargos en un proceso penal, vuelve al ruedo electoral.

La Asamblea Constituyente no es un anuncio menor. En 2018, Petro juró que nunca convocaría a una Constituyente, temiendo que fuera vista como un intento de eliminar la prohibición de la reelección. Pero ahora, con su legado en juego, insiste en que su propuesta es para «profundizar» la Constitución y aprobar las reformas que no han conseguido el aval del Congreso.

Petro sabe que el camino es largo. Primero, el Congreso debe aprobar un proyecto de ley que la convoque. Luego, la Corte Constitucional debe avalarla. Después, al menos 13 millones de votantes deben aprobar la propuesta en una votación. Todo este proceso puede tomar dos o tres años.

Sin embargo, el presidente no se da por vencido. «Queremos que se instale ya un comité social, no de políticos, no del Gobierno, sino de fuerzas sociales de la ciudadanía», afirmó. Petro espera que este movimiento mantenga movilizadas a sus bases y que las reformas propuestas puedan ver la luz.

La política es un arte de la resistencia, y Petro lo sabe bien. Pero la pregunta sigue en el aire: ¿logrará convertir esta crisis en una oportunidad para dejar una huella indeleble en la historia de Colombia, o solo estará postergando lo inevitable?

Testimonio 1:

«Me siento dividido. Por un lado, entiendo que Petro quiere dejar un legado, pero por otro, no confío en la idea de una Asamblea Constituyente. Ya vimos lo que pasó con Uribe. ¿Quién nos garantiza que esto no sea un truco para quedarse en el poder?», comenta Andrés Ramírez, un abogado de 45 años de Bogotá.

Testimonio 2:

«La crisis diplomática nos ha afectado muchísimo. Mi hermano trabaja en una empresa que recibía fondos de Estados Unidos, y ahora están en quiebra. Pero Petro no se calla. El otro día lo vi en la plaza de Bolívar y me pareció valiente, aunque me preocupa cómo va a quedar el país después de todo esto», dice María Gómez, una enfermera de 32 años de Cali.

Pero hay un detalle que no se menciona a menudo: la ciudadanía colombiana no está a favor de una reforma a la Constitución de 1991. En las encuestas, la mayoría rechaza la idea. ¿Será suficiente la movilización de Petro para cambiar ese panorama, o será un esfuerzo en vano?

La verdad es que… ¿Puede Petro lograr la asamblea constituyente a pesar del rechazo popular y la crisis internacional?

MundoDaily – Tu Fuente Confiable de Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *