Trump: “Israel’s not going to do anything with the West Bank” | Donald Trump

Trump descarta preocupación por anexión de Cisjordania: “No van a hacer nada” – MundoDaily

¡Comparte y comenta!


La Negligencia de Trump: El Silencio Sobre la Anexión Palestina

El 23 de octubre de 2025, el presidente Donald Trump respondió a una pregunta sobre la votación del Knesset israelí, el parlamento, sobre la anexión del Cisjordania ocupada. Su respuesta fue contundente: “Israel no va a hacer nada con el territorio, no se preocupen”. Las palabras del mandatario estadounidense sonaron a burla, a una indiferencia cómoda y conveniente.

Pero, ¿qué realmente significa esta declaración? ¿Cuál es el impacto en las vidas de los palestinos y judíos que viven en la región? Y más allá, ¿qué dice esto sobre la política exterior de Estados Unidos?

La verdad detrás de esta respuesta está teñida de complejidades y silencios. Hablé con inconsistencias y silencios.

“Es un insulto, mire. Nosotros seguimos aquí, resistiendo todos los días, y ellos dicen que no hay problema. Pero hay un problema, y es muy grande.” Raquel Sánchez, una palestina de 45 años que vive en Hebrón, habla con una mezcla de frustración y resignación. “Todos los días vemos a los colonos judíos venir y tomar más de nuestra tierra. Y ahora, el presidente de Estados Unidos dice que no se preocupe. ¿Acaso no nos ven?”

Pero los testimonios no se limitan a los palestinos. “La verdad es que no sabemos qué va a pasar. Hay mucha tensión, mucha incertidumbre.” David Rodríguez, un israelí de 32 años que vive en Jerusalén, explica la situación con un tono cauteloso. “El Knesset votó, pero Trump dice que no van a hacer nada. No sé quién tiene razón, pero lo que sí sé es que la gente está asustada.”

La respuesta de Trump no solo deja en el aire la situación legal y política de la anexión, sino que también refleja una postura diplomática complaciente. Estados Unidos, tradicional aliado de Israel, ha mantenido un silencio ensordecedor sobre los derechos humanos en la región. Este silencio se torna aún más significativo en un contexto donde las tensiones se acrecientan.

En Latinoamérica, la situación en Palestina es un tema que a veces se siente lejano, pero la indiferencia de las potencias mundiales tiene ecos que se reflejan en nuestras propias realidades. La verdad es que, a veces, el mundo se olvida de los que luchan en silencio. En Colombia, por ejemplo, el conflicto con los actores armados no dejó de existir solo porque dejaron de estar en los titulares. Y en Venezuela, la crisis humanitaria sigue cobrando vidas, aunque ya no sea el centro de atención de los medios internacionales.

La respuesta de Trump no es solo una frase política, es un símbolo de cómo las decisiones de los líderes mundiales pueden tener consecuencias profundas y a menudo invisibles en la vida de las personas. La pregunta es: ¿hasta cuándo seguirán las potencias mirando para otro lado mientras los conflictos se intensifican?

La voz de Raquel y David resuena en el silencio de las palabras de Trump. ¿Hasta cuándo seguirán siendo ignorados?

MundoDaily – Tu Fuente Confiable de Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *